Volver al blog

El futuro del comercio mayorista

El futuro del comercio mayorista

Los marketplace son el futuro del comercio tradicional mayorista y se están convirtiendo en la primera opción de compra para importadores en América.

¿Alguna vez has comprado algo en Amazon, eBay, Alibaba o MercadoLibre?

Si es así, ya has experimentado lo que son los marketplaces, una plataforma digital en la que diferentes vendedores pueden vender sus productos. Los marketplace son el futuro del comercio tradicional mayorista y se están convirtiendo en la primera opción de compra para importadores en América y El Caribe.

¿Qué es bridgemarkets?

Bridgemarkets.com es una plataforma B2B en línea que conecta a compradores mayoristas de América y El Caribe con comercios de la Zona Libre de Colón. En nuestro marketplace, los vendedores pueden crear perfiles y listados de productos, mientras que los compradores pueden buscar, comparar y comprar productos de diferentes vendedores en una sola plataforma.

Nuestro marketplace es una solución ideal tanto para los compradores como para los vendedores. Para los compradores ofrecemos una amplia selección de productos a precios competitivos. Para los vendedores ofrecemos una forma fácil y rentable de vender sus productos a una audiencia más amplia abarcando todos los países de la región, las 24 horas, los 365 dias.

Los marketplace son el futuro del comercio tradicional mayorista y se están convirtiendo en la primera opción de compra para importadores en América.
En bridgemarkets.com puedes vender las 24 horas del día.

¿Por qué somos el futuro del comercio tradicional?

Tenemos varias razones:

  • Mayor visibilidad

Los marketplaces tienen una gran cantidad de tráfico en línea, lo que significa que los vendedores pueden llegar a una audiencia más amplia. Los vendedores pueden aprovechar la base de usuarios existente del marketplace para llegar a nuevos clientes y aumentar su visibilidad en línea.

  • Mayor confianza

Los marketplaces ofrecen una mayor confianza para los compradores al proporcionar una plataforma segura y confiable para las transacciones en línea. Los compradores pueden confiar en que sus pagos y sus datos personales estarán protegidos.

  • Mayor eficiencia

Los marketplaces ofrecen una mayor eficiencia para los vendedores al proporcionar herramientas y servicios para administrar y optimizar sus listados de productos, precios y envíos. Los vendedores pueden centrarse en la producción y la calidad de sus productos, mientras que los marketplaces se encargan del marketing, la logística y el servicio al cliente.

  • Mayor diversificación

Los marketplaces permiten a los vendedores diversificar su presencia en línea al ofrecer múltiples canales de ventas. Los vendedores pueden vender sus productos en varios marketplaces al mismo tiempo, lo que aumenta su alcance y diversifica sus ingresos.

  • Mayor competitividad

Los marketplaces permiten a los vendedores competir en igualdad de condiciones con otros vendedores, independientemente del tamaño de su negocio. Los vendedores pueden aprovechar la visibilidad y las herramientas de los marketplaces para aumentar su competitividad y crecer su negocio.

Si eres empresario de la Zona Libre de Colón contáctanos para coordinar una cita, atenderemos todas tus consultas, te enseñaremos como funciona nuestra plataforma y las ventajas que ofrecemos para que empieces a vender en línea.

Telefono: +507-201-8474

Whatsapp: +507-6210-8489

Correo: comercial@bridgemarkets.com

Oficina: Plaza Interplaza, Edificio Apolo, Piso 4, Oficina 520, Zona Libre de Colón, Panamá.

Te podría interesar

¿Cómo comprar en la Zona Libre de Colón?
¿Cómo comprar en la Zona Libre de Colón?

La Zona Libre de Colón ha sido la vitrina comercial y el centro logístico más importante de la región, donde comerciantes de América y El Caribe compran al por mayor infinita gama de productos. Por más de 70 años esta zona franca...

Ver más
Cómo impactó Alibaba en el mercado chino
Cómo impactó Alibaba en el mercado chino

No es un secreto para nadie que Alibaba impactó de manera significativa el crecimiento comercial de China y de las PYMES a nivel mundial. Desde su fundación en 1999, la compañía ha trabajado incansablemente para democratizar el comer...

Ver más
Traemos la innovación a la Zona Libre de Colón.
Traemos la innovación a la Zona Libre de Colón.

Vender al mayor en línea será posible. Traer ese mercado digital a la Zona Libre es nuestro principal objetivo y es por eso que estamos desarrollando el primer Centro Comercial Virtual, un Marketplace exclusivo para que empresas de la Zo...

Ver más